
Técnicas y tipos de esmalte para decorar joyas
Existen diferentes tipos de esmalte para decorar joyas, estos no siempre lucen bien con cualquier tipo de piedra preciosa, por eso es importante saber con cuál de todos hace una buena combinación. A continuación enumeramos distintos tipos de esmalte:
– Esmalte alveolado: se obtiene al unir pequeñas láminas de oro al objeto que se desea adornar.
– Esmalte vaciado: Esta formado igual que el esmalte anterior, la diferencia es que las láminas son del mismo grosor que el objeto.
– Esmalte de bajo-relieve: Este se obtiene al unir pequeños objetos metálicos con relieves finos, después se decora con algún color.
– Esmalte traslúcido: Este utiliza oro o plata para darle brillo a la joya.
– Esmalte pintado: Este tipo de esmalte lleva figuras las cuales han sido previamente dibujadas en ella.
– Esmalte de aplicación: Este esmalte se realiza fuera de la joya y una vez terminado se incrusta en ella.
– Esmalte cuadriculado: Es una incrustación de oro que es colocada en surcos sobre una pieza de cristal.
Estos diferentes tipos de esmalte no son sencillos de realizar, deben llevarse a cabo por un profesional, si no quieren que la joya sufra daños, en especial con aquellos esmaltes en los cuales se debe someter a la joya a incrustaciones.
Leer más
Cómo evitar que las joyas de plata se pongan negras
La plata a pesar de ser un metal muy resistente, puede sufrir cambios químicos debido a diferentes factores, estos hacen que el color cambie si no se toman los cuidados pertinentes.
La plata es un fotocatalizador natural, el cual puede sufrir cambios químicos al exponerse al sol, sudor, azufre, proteínas e incluso a la contaminación. Esto puede hacer que el color de la plata cambie a un color obscuro.
Para evitar el cambio de color en la plata es recomendable que se almacene la plata en un lugar fresco, y no se guarde en un lugar que sea de madera, ya que esta puede causar los mismos problemas de cambios de color. También hay que evitar que la plata tenga contacto con químicos corrosivos.
Para mantener el brillo de la plata basta con limpiarla usualmente con un pequeño trapo húmedo sin utilizar otros químicos que puedan llegar a dañar, como el cloro u algún otro químico de este tipo.
Leer más
Cómo autentificar una joya que te han regalado
Autentificar una joya es algo imposible si no sabes cómo hacerlo, y si no sabes cómo verificarla puede hacer que caigas en estafas y termines comprando falsificaciones.
A veces es necesario saber cómo verificar una joya, como por ejemplo cuando obtenemos una joya de regalo.
Verificar joyería no es algo muy costoso con un joyero profesional, muchas veces estos lo hacen gratis, pero si quieres tener un método fácil en casa para comprobar joyas de oro por ejemplo, te recomendamos que adquieras un líquido especial que reacciona con el oro. Este líquido se aplica en el oro de la joya una vez haya sido limada un poco.
Las perlas por ejemplo son muy fácil de identificar, basta con frotarlas en la parte frontal y si detectas que esta es lisa entonces tienes una falsificación, pero si detectas bordes entonces puedes tener una perla verdadera. Hay más maneras de comprobar que una perla es falsa o verdadera que ya comentamos en el artículo anterior: Cómo reconocer e identificar perlas verdaderas.
Y aunque existen más formas sencillas de probar la autenticidad de una joya en casa, lo recomendable es acudir a un experto el cual nos podrá decir con más precisión si es verdadera o falsa la joya que tenemos.
Leer más
Cómo quitar el agua y la humedad de la esfera de un reloj
Algunas veces por pequeños descuidos nuestros relojes terminan llenos de agua o pequeñas gotas de humedad por dentro, esto puede causar molestias al no permitirnos ver con precisión la hora, pero afortunadamente existen métodos simples para remover el agua o humedad del interior de un reloj.
Antes de realizar cualquier acción para quitar el agua de un reloj es necesario saber si esta no puede ser eliminada por un método simple, por ejemplo, primeramente colocaremos nuestro reloj en algún lugar donde el sol le pegue plenamente y esperaremos un tiempo para ver si desaparece el agua, si esto no sucede entonces colocaremos nuestro reloj dentro de una bolsa llena de arroz, este ayudara adsorber el agua dentro del reloj.
Si lo anterior no funciona, entonces podemos tomar un ventilador o un secador de pelo y colocarlo sobre el reloj y esperar a ver qué sucede. Si no pasará nada, deberemos tomar medidas más drásticas.
Primero trataremos de remover la tapa de nuestro reloj, si esto no se puede realizar entonces removeremos la tapa trasera, una vez hecho esto se dejará el reloj al aire libre y esperaremos, si todo continua igual, entonces comenzaremos a buscar una forma de remover los compartimientos internos, y en caso de no poder hacerlo, será mejor llevarlo con un profesional antes de causar daños irreparables.
Leer más
Cómo borrar el grabado de una joya. Eliminar y quitar grabados
Los grabados en las joyas algunas veces pueden ser un problema, ya que alguna pieza de joyería que tenemos puede contener algún grabado que deseamos quitar por alguna razón.
También muchas personas suelen adquirir joyería grabada porque suele ser más barata que aquella que no lo está, esto es debido a que un grabado puede disminuir el precio de una pieza de joyería.
En este artículo vamos explicar cómo eliminar un grabado de una joya, hay una manera muy sencilla de quitar ese grabado que no queremos que sea visible, y basta con utilizar una banda lijadora para eliminar el grabado de ese anillo o brazalete. Te recomendamos que muevas la banda de lijar regularmente para que no quite mucho metal de una vez.
Existen otros tipos de eliminación de grabados en joyas pero estos solo los manejan los joyeros o locales de joyería, y normalmente tienen un alto coste ya que dejaran la pieza como nueva sin que se vea alguna marca.
Borrar un grabado de una joya puede ser algo muy económico si se realiza de la manera que hemos dicho, pero esto puede llevar mucho trabajo, sin embargo vale la pena hacerlo si se quiere vender la pieza de joyería, la cual sin duda tendrá un valor más alto si se elimina cualquier grabado que pudiera tener, de esta forma quedara como una pieza más apta para la venta.
Leer más
Qué joyas llevar para un trabajo de oficina. Moda en joyería
El tipo de joyería que utilices en el trabajo debe ser de acuerdo a la ropa que llevas puesta, ya que debe existir un equilibrio entre tus joyas y tu vestimenta, es decir si no quieres que tu joyería resalte sobre la manera en que te vistes para ir al trabajo, debes combinar bien las joyas para que tengas un aspecto único y profesional.
Si te gustan las joyas y eres de las personas que siempre lucen sus joyas en todo momento entonces sería recomendable que siguieras los siguientes consejos:
• Antes de nada, la clave del éxito es conservar tu propio estilo, nunca intentes imitar otro estilo ya que las joyas deben estar acorde contigo misma.
• Cuando se trata de joyas para la oficina, siempre es mejor usar joyas discretas, tampoco es bueno exagerar en cuanto al diseño de estas, ni el tamaño y mucho menos en la cantidad de joyas que lleves puestas.
• Es importante saber cómo llevar puestas las joyas al trabajo sin llamar demasiado la atención, esto es sumamente importante si tu puesto es relacionado con atención al público.
• Necesitas discreción y buen gusto para lograrlo.
Leer más
Alquiler de joyas para novias. Alquiler de joyería para bodas
El día de una boda es un día único e intenso sin lugar a dudas, una ocasión en el que el atuendo de la novia se escoge con toda la atención del mundo y con mucho cuidado. Para ello, primero se debe preparar el vestido de la novia, el velo, los guantes y su ramo, en resumidas palabras todo lo que necesite la novia se debe planear con mucho detalle.
Las joyas son un aspecto bastante importante durante la boda, y no cabe duda que una de las mejores opciones es el alquiler de las joyas para la novia.
El alquiler de joyas es un servicio en auge, ya que muchas veces las joyas están a un precio muy por encima de lo que nosotros podemos adquirir, pero gracias a que puedes alquilar las joyas solo para el día de la boda, esas joyas que soñabas pueden estar a tu alcance durante ese día tan especial y único.
En realidad, este servicio de alquiler de joyería es tan solo una extensión del alquiler de bolsos de lujo, relojes, etc. Estos servicios prácticamente ponen a tu alcance productos que solo en sueños podrías tener. De todos modos no son joyas que vayas a utilizar día a día, así que mejor rentarlas o alquilarlas para un momento especial.
Leer más
Cómo hacer joyas de plata. Fabricación de joyería de plata
En la fabricación de joyas de plata se requiere imaginación para poder crear piezas únicas, algo que se aprende con el tiempo, aunque también es imprescindible dominar una serie técnicas y métodos que pueden ser aprendidos por aquellos que buscan expandir sus conocimientos o dedicarse a la creación de joyas de plata.
Las tres técnicas básicas para la fabricación de joyería son fundición, laminación y calado, con estas se pueden crear excelentes piezas de joyería artesanal, aunque cada una puede llevar mucho tiempo en su fabricación, todo depende del joyero, pero incluso una sencilla pieza puede llegar a tardar horas.
La plata es el material preferido de muchos artesanos debido a que este es más suave que muchos otros metales, incluyendo el oro, por lo que puede ser trabajado fácilmente, la desventaja es que el aire hace que pierda su brillo y comience a oxidase, por lo que no es ideal para piezas de joyería que se utilicen mucho.
En la elaboración de joyas de plata primero se comienza por diseñar el tipo de joya, y después se fabrica la pieza de plata, donde será tallada, y se cubrirá la pieza con el diseño.
Una vez terminada, se pule y se le colocan los accesorios adicionales para tener una pieza completa.
Leer más
Cómo importar joyería de China. Cómo comprar joyas de China
En los últimos años hemos visto como la joyería procedente de China ha logrado gran popularidad entre los consumidores debido a su bajo precio, sin embargo, muchas de las joyas de China al contrario de aquellas fabricadas por artesanos, no son únicas y han sido fabricadas en líneas de ensamblaje en muchos casos, disminuyendo su calidad pero también su precio.
¿ Cómo y dónde comprar joyas de China ?
Para comprar joyería de China es necesario primero encontrar un buen proveedor el cual no cobre grandes comisiones por realizar la operación, aunque existe la opción de acudir directamente a las tiendas de joyería chinas, ya sea físicamente o por medio de internet.
Importar joyería China a cualquier país requerirá pagar unos impuestos, y la cantidad que se deberá pagar dependerá del país a donde se desea introducir la joyería.
¿ Es rentable vender joyas de China ?
Vender joyería china puede ser muy rentable y una buena idea, puedes ofrecer tus joyas a tus conocidos o buscar clientes ofreciendo la joyería por medio de las redes sociales u otros medios con los cuales se puede llegar a vender los productos.
En China no todo es falsificación, también existen algunos buenos artesanos que crean joyería única con estilos de este gran país, el único problema es saber cuáles son estos artesanos.
Si tienes intención de comprar grandes cantidades de cualquier artículo de China al por mayor o menor, te recomendamos que investigues en las webs: Alibaba.com y made-in-china.com.
Leer más
Cómo hacer pulseras de gomitas paso a paso. Guía y tutorial
En este artículo explicamos cómo hacer una pulsera de gomitas modelo quadfish cruzada con dos tenedores, sin utilizar rainbow loom ni similar.
Procedimiento para hacer la pulsera de gomas
Materiales que necesitas para hacer la pulsera de gomitas:
– 50 gomitas de color negro
– 16 gomitas color rojo
– 16 gomitas color amarillo
– 16 gomitas color verde
– Aguja de gomitas
– Tenedores amarrados para usar como telar
– Un clic en forma de s
Cogemos los dos tenedores y los ponemos en forma contrapuesta el uno del otro, después cogemos una goma negra y la colocamos en las dos primeras puntas del lado izquierdo del primer tenedor y del otro tenedor en el lado derecho para que quede cruzado.
Ahora cogemos otra gomita negra y la ponemos en las dos puntas derechas y la otra de atrás en las puntas de la izquierda (quedará en forma de cruz).
Luego colocas la otra goma de color roja como pusiste la primera goma negra, y así vas entrelazando hasta que tengas 6 gomas cruzadas en los colores siguientes: Negro, negro, rojo, negro, amarillo, negro…
Luego coges la aguja y comienzas a halar las dos puntas de la izquierda y la goma negra de abajo la halas hacia el medio. De las dos puntas de la derecha y de la izquierda sacas las gomas de debajo de la goma de color negro y la pasas por encima de las demás hacia el medio.
Finalmente, das la vuelta y en el otro tenedor haces lo mismo, ahora pones la siguiente hoja de color verde, la pones encima de la amarilla de las puntas de la izquierda del tenedor a la punta de derecha, y luego el otro, y así vas sacando y poniendo…
Leer más