
Cómo hacer anillos: ideas, diseño, fabricación, tipos…
Para hacer tus propios anillos necesitas los materiales esenciales tales como varias clases de pinzas y piedras diversas, elige las que más te gustan.
Es importante que sepas que los materiales variarán según el diseño del anillo que elijas, pero para comenzar te recomendamos que hagas uno que sea muy sencillo y después veas los resultados de este, y luego hagas otro que sea más complejo.
Los pasos que debes seguir para hacer anillos son los siguientes:
Para la decoración de tus anillos puedes usar mostacillas, plástico, piedras pintadas, entre muchísimos otros materiales que te servirán en el momento que comiences a diseñarlos.
Debes de poner tu creatividad para que diseñes hermosos anillos, para ello comienza a colocar todas las piezas que vas a utilizar en un alambre para orfebrería, que sea anticorrosivo, luego ya tengas las piezas montadas deberás usar las pinzas para cortar, dar formas, etcétera.
Por ejemplo la pinza redonda la podrás aprovechar para darle forma al alambre y poder lograr los efectos de decoración que sean mucho más sutiles.
Las pinzas te ayudarán a lograr los cortes más fácilmente, es decir con ellas podrás cortar con mucha más facilidad el alambre.
También puedes utilizar pinzas redondas y planas que son específicas para algunos cortes, es necesario tener distintos tipos de pinzas para este trabajo, ya que con ellas podrás lograr un mejor acabado.
Ahora bien, ya que conoces cuáles son los materiales que tienes que disponer, puedes trabajar tu imaginación y comenzar los diseños de tus anillos que más te gusten.
Mantén una técnica y haz tus anillos con perlas, con piedras o cualquier otro material que se te ocurra.
Los mejores diseñadores comenzaron de la nada y con el paso del tiempo han logrado la más bella orfebrería, además los anillos es uno de los accesorios más fáciles de hacer, porque lo que más vale es poder usar el alambre de acuerdo al modelo que hayas escogido.
Por ejemplo si escoges un modelo con piedras, lo primero que debes hacer es tener la medida de tu dedo, puedes usar alguna varita que sea del tamaño de tu dedo para enrollarlo, luego procede a colocarle la o las piedras para acicalarlo, después con las pinzas y los alicates les das las formas y los amarres que necesitas.
Es muy fácil que hagas tus anillos, una vez que tengas todos los materiales y el diseño que elegiste, intenta fabricar tus propias joyas.
A continuación te mostramos un vídeo para hacer anillos con alambre de diferentes estilos:

Cómo saber si un anillo es de plata. Comprobaciones y métodos
El que puedas verificar que un anillo es de plata autentica te ayudará a comprobar su valor.
La plata es muy diferente al oro en cuanto a sus características, y también a los cuidados que le puedas brindar al mismo, así que si quieres mantener en óptimas condiciones tu anillo de plata, pues presta mucha atención a lo que te señalaremos a continuación.
Algunos consejos de cómo saber si un anillo es de plata
En este artículo te vamos a explicar algunos consejos para comprobar si tu anillo es plata:
1. Debes frotar el anillo sobre tu piel con maquillaje, en el caso de que el anillo sea de plata, debería aparecer sobre tu maquillaje una mancha de color oscura. Esta tonalidad que se formó en tu piel se debe a la interacción natural entre la plata y el maquillaje.
2. Otra manera de saber si tu anillo es de plata es sumergiéndolo en un recipiente que contenga vinagre, en el caso de que el metal del anillo no sea de plata se decolorará, esta es la reacción más común cuando el anillo no es de plata.
3. Debes con una lupa buscar los gramos de plata que el anillo posee, buscarlo minuciosamente, que por algún lado si es de plata debe tenerlo.
4. También puedes hacer la verificación si el anillo es de plata o no, llevándolo a que el joyero lo compruebe, por hacerte este favor no debería tener ningún coste, así que no deberías cancelar absolutamente nada por ello.
Estos son algunos de los consejos que puedes seguir en caso de que quieras verificar si tu anillo es de plata o no, el que puedas tener la certeza de la autenticidad de tu anillo, te ayudará a cuidarlo con mayor exactitud.
Las joyas de plata siempre han requerido un cuidado muy especial, por lo tanto no debe caerle ningún tipo de perfume, por ello trata de cuando te eches perfume no tenerlo puesto.
Además, puedes limpiarlo con crema dental para conservar el brillo de la joya, es muy importante que también lo conserves en una parte que tenga una base de goma espuma.
También para conservar el anillo de plata lo puedes colocar en un cofre con talco, estas son algunas de las formas que te ayudarán a proteger tus anillos y demás joyas de plata, recuerda que la plata si no la cuidas se te puede poner de color oscuro.
En caso que tus anillos y joyas de plata se te pongan oscuros, existe un líquido limpiador de plata que es bueno para limpiarlas, sumérgelas en el líquido de 5 a 10 minutos y luego retíralos del líquido, verás que quedan como si los acabases de comprar.
Otra de las opciones es llevarlo a un joyero para que te los limpie con una máquina especial para pulir plata.Para más información aconsejamos leer también el siguiente artículo: Cómo saber si es plata de ley. Cómo saber si algo es de plata .
Leer más
Cómo saber si un anillo es de oro. Comprobaciones y trucos
Existen muchos engaños con respecto al comprar un anillo, ello evidentemente porque las estafas siempre están ahí, esperando agarrar incautos, pero si deseas comprarte un anillo, nosotros te ayudamos a averiguar cómo saber si un anillo es de oro.
En la actualidad han habido muchas estafas en este aspecto, ya que muchas personas venden supuestamente piezas de oro y luego resultan que las mismas son falsas.
Trucos de cómo saber si un anillo es de oro
Existen varias formas de cómo saber si un anillo es de oro, y para que puedas comprobar si un anillo es de oro, la primera de ellas es verificar los quilates, este se logra ver a través de una lupa, en el anillo debe aparecerte 10K, 14K, 18K, 22K o 24K.
1. En una joya nueva se puede distinguir la impresión que trae grabada referente a los quilates que posee, mientras que a una joya más antigua quizás no, ello se debe al desgaste que tal vez haya tenido el anillo.
Por ejemplo las piezas de Gold Felled también suelen traer los números en quilates.
2. También puedes morder el anillo, si después de haberlo mordido puedes ver la mordedura que le hiciste, esto demuestra que realmente es de oro.
Aunque es una prueba que no es muy recomendada, ya que podrías dañar tus dientes 😉
Otro detalle es que en algunas piezas de plomo que son bañadas en oro podría parecer una verdadera pieza de oro.
3. La prueba más usada es la del imán, además que es sumamente sencilla, sin embargo no es 100% certera para la comprobación que la pieza sea de oro puro.
El imán que se recomienda para esta prueba es uno que tenga tamaño regular, lo que debes hacer es acercar el anillo al imán, si este atrae el metal y lo adhiere fuertemente, quiere decir que no es genuino, esta prueba no es muy confiable, ya que existen otros metales que no son magnéticos que son utilizados para hacer piezas falsas.
4. Medir la densidad de tu anillo puede ayudarte a saber si la pieza es de oro o no, este tipo de prueba no resulta con joyas que tengan otro objeto incrustado; cada quilate tiene su propia densidad, para ello debes saber que el de 24 quilates su densidad es de 19,3 g/ml.
5. La prueba con el ácido y la piedra, se coloca sobre la piedra el ácido y luego se frota un poco en la misma y si la piedra se le hace un color verde, la pieza no es de oro, pero si se le coloca un color blancuzco si es oro.
6. También puedes probar encendiendo un fosforo y pegárselo a la pieza, si esta agarra candela no es oro, pero si no, entonces si es oro.Para más información aconsejamos leer también el siguiente artículo: Cómo saber si es oro. Cómo saber si algo es de oro autentico.
Leer más
Joyas recicladas: reciclaje, manualidades, reutilizar, ideas…
En la época actual, el reciclaje ha venido siendo una de las medidas más usadas para cuidar a nuestro planeta tierra, buscando la forma de poder darle un nuevo uso a algo que simplemente considerábamos ya como desecho.
Desde manualidades hasta muebles, son muchos los productos que se han venido desarrollando haciendo uso del reciclaje, y por supuesto las joyas tampoco se escapan de esta situación.
Si tenemos alguna pieza de joyería que no usamos, simplemente porque ya paso de moda, ¿Por qué no la reciclamos y creamos una totalmente nueva, a la moda y por supuesto a nuestra medida?
Pues esto es posible, y si no sabes por donde empezar para que tu también puedas reciclar tus joyas, pues este artículo te ayudará a saber los tips más interesantes sobre esta nueva propuesta.
¿Cómo y por dónde comenzar para reciclar mis joyas?
Para poder dar inicio, debes de ir a tu joyero separando todas aquellas piezas que ya no uses nunca, piensa que con el reciclaje de tus joyas podrás tener unas joyas más bellas y nuevas.
Para que esto ocurra debes de clasificar tus joyas en cuatro grupos y dependiendo de cada uno tomarás una acción:
1. Joyas familiares que no queremos desechar: Debemos de recordar que las joyas están hechas para lucirlas y no para tenerlas almacenadas en un cajón, y más si estás tienen un significado tan grande para nosotros.
2. Joyas un poco deterioradas que pueden volver a ser usadas: Las probabilidades son elevadas de encontrarnos alguna joya que quizás esté un poco decolorada por el tiempo o rayada. Pero en realidad si le damos una buena limpieza o pulida, quedaran como recién compradas, y lo más importante, no las dejes en el fondo de tu joyero pues te volverás a olvidar de ellas y no les darás el uso que merecen.
3. Joyas familiares estropeadas: Si están muy deterioradas, necesitamos ver bien que podemos utilizar de ellas y que no. Si son de metal noble como oro, plata o platino podemos hacer otra clase de joya, y si tienen piedras naturales, las podemos reutilizar como parte de un nuevo diseño. En caso de que sientas que no harás nada con el material que poseen estas joyas, te recomendamos que las vendas. Debes de primero saber determinar cual es el valor de estas para tomar la mejor elección.
4. Joyas que jamás volverás a usar: Los motivos son muchos, por ejemplo que estén pasadas de moda, que se hayan estropeado totalmente, entre otros. Si estas son de oro o plata, una buena elección son venderlas, pero esto lo puedes hacer tanto en casas de subastas, como por su peso neto y es por ello que te recomendamos la búsqueda de lugares responsables que no te estafen. Como última opción puedes crear una nueva joya basada en la que tenías.
Leer más
Tendencias de joyería y joyas 2017. Joyas de moda 2017
Aún no ha acabado el año 2016 y ya estamos investigando las nuevas tendencias en joyas que nos esperan para este 2017.
En el 2016 han llegado de vuelta accesorios y prendas que pensábamos que quedarían en el baúl de la moda, y de esta manera hemos notado como el mundo de la moda es algo totalmente cíclico.
La moda en joyas para el año 2017, será la individualidad, y gracias al ingenio de algunos diseñadores podrás lucir joyas nunca vistas anteriormente.
Opciones tan interesantes como Swarovski, fantasía a base del metal, o pulseras de oro, pueden ser alguna de las opciones que podremos encontrar para el 2017, donde otros materiales textiles como la lana o el hilo, podrán dar una gran gama de variedad para la creación de accesorios.
Estilos de joyas y joyería del 2017
Como sabemos, en cada año para todos los gustos de las mujeres, se dan a notar diferentes estilos que pueden ser más apropiados según el gusto de cada mujer, y para el 2017, esto no queda atrás, pues podemos encontrar algunas joyas que se darán a notar no solo por su belleza, sino por su originalidad.
El estilo boho será uno de ellos, y esto se debe al resalte que hace en cuanto a la feminidad se refiere. Con bandanas florales que resalten los cabellos, cintas o cualquier cadena que se coloque por encima de la cabeza, será una tendencia total para el 2017.
Algunos collares boho desde los más grandes hasta los más discretos también formaran parte de esta colección, recordando siempre que el tamaño debe de depender de tu contextura corporal, pero si las combinas con un suéter sencillo, podrá darte ese toque de elegancia necesario.
Inclusive, vuelven los guantes largos en el 2017. Hechos con telas traslucidas y delicadas, con bordados detallados, podrás llevarlos combinados con anillos boho grades, lo cual sería ideal para la temporada de otoño-invierno 2017.
Otro estilo que viene propiciado nada más que por la casa de modas de Chanel, son las flores de oro.
Joyas lujosas y realmente elegantes siempre se han observado en la firma Chanel, y para el 2017 no existirá alguna excepción y más si se está terminando el verano. Aunque no solo serán flores, modelos de amínales tanto en sarcillos como el pulseras serán uno de los diseño que más se usaran.
Pulseras hechas de cuero y plata serán otras de las opciones que trae consigo la moda del 2017, y esto se debe a su relevancia a nivel indígena, además de lucir los hermosos tejidos que se hacen a base de plata griega o de piedras naturales como la turquesa.
Leer más
Cómo saber si es plata de ley. Cómo saber si algo es de plata
Seguramente alguna vez te has preguntado si esa cubertería de plata antigua que tienes guardada vale dinero o no, y en este artículo te explicaremos algunas maneras para distinguir la plata de ley.
¿Plata o enchapado de plata?
El enchapado de plata es una fina capa de plata que se aplica sobre el metal, es más económico que la plata.
La plata auténtica generalmente viene sellada en la parte inferior de la pieza. Por ejemplo, la plata esterlina viene sellada con la numeración .925. Si la pieza no tiene ninguna marca, significa que esta chapada en plata, ya que es muy raro que no tenga ninguna marca.
Los Sellos y marcas utilizados en la plata
Los sellos son números inscritos en la plata que son empleados para verificar su calidad.
Los sellos se basan en el porcentaje del contenido de plata real. Estos porcentajes de pureza se expresan en decimales, con tres dígitos, y suelen estar marcados en la pieza con un sello estampado.
Algunos de los sellos más comunes que verás son:
.999: es la forma más pura de la plata – conocida como plata pura o plata fina.
.958: Plata Britannia, producida desde 1697 hasta 1720.
.950: Plata de ley, por lo general se encuentran en piezas antiguas y en la plata de Francia.
.925: plata de ley.
0.835: Una mezcla de plata europea común.
Cómo saber si es plata de forma casera. Pruebas para realizar en casa
Una forma definitiva para averiguar si tienes plata esterlina o plata fina es llevarla a un tasador o una casa de empeño, aunque desde casa puedes realizar diferentes pruebas para verificar si la plata es verdadera.
– La prueba del ácido nítrico: Consiste en raspar un poco el metal y luego aplicar una gota de ácido nítrico, hazte a la idea que dañarás la pieza en cierta medida.
El procedimiento es simple, tienes que colocar una gota de ácido nítrico en un lugar oculto en la pieza de joyería. El color resultante de aplicar el líquido indicará el contenido de plata.
Por internet podrás encontrar kits para probar la plata que vienen con una carta de colores que te ayudarán en su interpretación. Recuerda ponerte guantes para realizar estas pruebas, ya que el ácido nítrico es corrosivo.
– La prueba magnética: Si la pieza se pega a un imán, no es plata.
Ten en cuenta que aunque no se pegue al iman la pieza, no significa que sea plata de ley, sólo que seguramente la pieza no estará hecha con acero.
–La prueba del hielo: La plata es un metal conductor que transmite el frío o el calor muy rápidamente, y una buena prueba para realizar, sería poner algunos cubitos de hielo con agua en un recipiente, y después añadir la pieza que se quiera comprobar.En el caso que fuera plata esterlina se transmitirá el frío a la pieza después de unos 10 segundos.
– Pruebas sensoriales: La plata tiene un brillo amarillento y un ligero olor (que es más fuerte cuando se calienta o esta húmeda).
– Otra prueba que se puede realizar para saber si algo es de plata, es usar un poco de lejía diluida sobre la pieza, si esta se pone oscura, entonces es plata.
Cómo asegurarse de comprar plata de calidad
El contenido de plata en las joyas debe ser representado con precisión. La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha establecido una serie de sellos y marcas para representar su contenido, por ello en el momento de comprar una joya de plata es recomendable fijarse si viene con un sello de garantía.
Sólo la joyería que tiene al menos un 92,5 por ciento de plata pura se puede llamar plata sólida, y según los estándares del gobierno de Estados Unidos la plata vendrá estampada con el sello 925. Si la plata está marcada con 900, significa que la pieza contiene por lo menos un 90 por ciento de plata pura.
Cuando la pieza es de plata chapada debe ser etiquetada como “baño de plata”, y tiene que tener un espesor suficiente para garantizar su durabilidad.
Cualquier joyero profesional podrá explicarte todas estas marcas con mayor detalle. Las joyas de plata tendrán un precio en función de su contenido, diseño y fabricación. El precio no está basado exclusivamente en su peso y el contenido del metal, sino que también hay que añadirle el trabajo en diseñar y realizar dicha pieza. Cada pieza de joyería de plata si se cuida adecuadamente, puede durar toda la vida.
Curiosidades sobre la plata
Desde los tiempos remotos de la civilización, los hombres y las mujeres han sido cautivados por el hechizo y el esplendor de la plata. A lo largo de los siglos este metal se ha utilizado para marcar los hitos históricos, celebraciones y logros.
Ya en 3100 aC, los embajadores de Creta ya se estaban llevando floreros de plata como regalos para los gobernantes de Egipto. Una cuchara de plata en el siglo 17 simbolizaba una gran fortuna.
La tradición de la “bodas de plata” se remonta en Alemania, dónde se acostumbraba a presentar una corona de plata a una mujer después de 25 años de matrimonio.
La plata de ley es el material preferido para la mayoría de los diseñadores creativos e innovadores de la actualidad debido a su asequibilidad y maleabilidad.
La plata es un elemento que se produce de forma natural en la tierra y se considera demasiado suave en su forma pura para el uso práctico en joyería, por eso se suele añadir un poco de otros metales.
La plata esterlina es del 92,5 por ciento de plata pura y un 7,5 por ciento de metal de aleación. Sterling es el principal material utilizado para la joyería de plata.
La moneda de plata es del 90 por ciento de plata pura y el 10 por ciento de aleación de metal.
Leer más
Cómo saber si es oro. Cómo saber si algo es de oro auténtico
Supongamos que queremos verificar si una joya es de oro, para ello tendrás que realizar varias comparaciones, tendrás que observar y comparar las piezas fundidas, unidades y su configuración de múltiples piezas, y con la practica aprenderás a mirar joyas de oro y poder verificar su calidad.
Si eres el cliente es importante que le preguntes al joyero las características de calidad de alguna pieza de joyería en específico, ese tipo de pregunta te hará saber si en realidad es un verdadero joyero o simplemente una persona desinformada vendiendo joyería.
Si te interesa comprar joyería de oro fino entonces aprenderás que esta es una tarea divertida y a su vez educativa, es una experiencia bastante gratificante para todos aquellos que aprecian la belleza de la joyería, ya que preguntando por las características específicas de dicha joya de oro te hará más consciente sobre lo que estas a punto de comprar, por ejemplo si compras un anillo y el oro es menor de 10 kilates entonces no es oro fino, se considera oro falso y su precio es menor.
Una forma de averiguar si el material de la joya es realmente oro, sería morder una pepita de la joyería con tus dientes, ahí te darás cuenta de que tipo de material esta hecho. (o al menos sabrás si este no se dobla 😉 )
Si quieres saber con total seguridad, si una joya es de oro auténtico, lo ideal es llevar la joya a un joyero o a un tasador certificado a que verifique su autenticidad. Por una pequeña cuota, un joyero con experiencia puede realizar pruebas para saber si el oro es real o no, y lo valioso qué es.
Un joyero profesional será capaz de realizar varias pruebas para determinar si es oro auténtico. Por ejemplo, podrían poner la joya a través de una placa de rayos X, medir la densidad de la joya o aplicar al oro una solución ácida para determinar el valor en quilates.
Cómo saber si es oro de forma casera. Pruebas para realizar en casa
Actualmente hay técnicas y trucos para reconocer si el oro es real, y aunque la pieza tenga sellos y marcas de los quilates, estas no son del todo 100% fiables, ya que hoy en día muchas personas sin escrúpulos falsifican las piezas.
Hay muchos métodos para probar la pureza del oro, muchos de ellos son caros y solo los puede realizar un profesional, como por ejemplo la espectrografía, la refinación (se necesita un horno) o varios probadores electrónicos.
Muchos joyeros pueden reconocer si el oro es auténtico con sólo mirarlo, ya que el oro auténtico tiene un color amarillo suave, no es muy brillante y es maleable.
Pruebas y trucos para saber si es oro verdadero:
– Puedes comprobar si la pieza tiene marcas o si tiene algún sello, para ello seguramente necesitarás una lupa, fíjate si tiene escrito algo como 10K o 18K, etc., o un número como 999 o 917. Por otro lado, el oro auténtico no siempre tiene marcas y los falsificadores de estampación podrían falsificar la pieza, como hemos comentado anteriormente.
– Otra prueba que puedes hacer es colocarte la joya de oro, sino te deja decolaración es buena señal, ya que cuanto mayor es el contenido de oro, menor será la posibilidad de dejarte decoloración en la piel. Si haces fricción y te deja una mancha negruzca o verdosa no será oro verdadero.
– Seguro que recordarás la típica película del oeste dónde el vaquero muerde su moneda para asegurarse de que no está recibiendo una moneda falsa, esto se hace porque el oro es extremadamente suave, si al morder, deja una marca podría ser plomo chapado en oro.
– También puedes comprar un kit de prueba de oro que venden por internet, que consiste en mezclar ácido nítrico con el oro, esta prueba es bastante fiable para ver si es pura una aleación de oro. Puedes realizar la prueba en la joyería por un joyero o en el hogar con el kit, si lo realizas en casa mira de ir siguiendo las instrucciones que vienen en la caja. Si la pieza es de oro plateado,se despegará la capa de oro superior.
– Finalmente también se puede hacer otra prueba con un imán. El oro no es magnético, por lo que si tienes un imán, y se siente atraído por él, no es oro puro. Por supuesto, una gran cantidad de metales no son magnéticos, por lo que esto no es una respuesta definitiva, pero se puede utilizar como una prueba adicional.Cualquier cosa más allá de estas pruebas simples podría dañar el oro, así que si quieres realizar más pruebas lo ideal es que un profesional con experiencia compruebe si es oro auténtico.
Si quieres realizar más pruebas en casa para saber si una joya es de oro verdadero, te recomendamos leer también el siguiente artículo: Cómo saber si mis joyas son de oro auténtico.
Conclusiones y observaciones
El término “oro puro” en su uso popular no implica necesariamente que una pieza de joyería está hecha de oro puro. Por lo general, el oro utilizado en joyería se mezcla con otros metales para que la aleación sea menos propensa a la flexión.
Joyas de oro real están hechas de una aleación de oro macizo, cuyo contenido de oro está por encima de un determinado umbral. En los Estados Unidos, por ejemplo, piezas que contienen menos de 58% de oro (10 quilates) no se suelen utilizar para fines comerciales.
Por lo general el oro que no es auténtico es aquel que está hecho de otro metal (tal como níquel, cobre, plata, etc.) y se cubre con una capa de oro (dorado) o con una lámina delgada de oro.
Si se compara el oro con el hierro, se necesita el doble del volumen de hierro para igualar el mismo peso de oro. Por otro lado, el chapado en oro con otros metales permite coincidir con el peso adecuado.
Después de comprobar la apariencia del oro y completar varios de los experimentos anteriormente expuestos, seguramente ya tendrás idea de saber si el oro que tienes en tus manos es real.
Leer más
Qué formación y cualidades tiene que tener un buen joyero
Si eres de las personas que siempre han tenido un buen gusto sobre las manualidades, sobre todo si estas te permiten obtener creaciones de joyas bastante originales, o en otro caso te guste más asesorar a los demás sobre accesorios de joyería para darles una idea de cómo completar su estilo de moda, entonces quizás lo tuyo sea la joyería, existen dos versiones de la joyería y estas son la Joyería Artesana y la Joyería Comercial.
No es realmente requisito obligatorio que ames la joyería, simplemente con que tengas interés sobre las piedras preciosas, joyas, etc. Además, recordemos que la joyería es un producto perteneciente a la industria del lujo por lo cual es conveniente que posees dotes comerciales, para que puedas ayudar a los clientes indecisos a tomar la mejor decisión en cuanto a joyería para que puedas completar las ventas.
Para ser joyero es importante que tengas muy buenas habilidades de comunicación, para resumir las cosas imagínate que eres un vendedor en alguna empresa y tus pagas son mediante comisiones, tus cualidades para ser exitoso en ese ámbito serán facilidad de habla, buena presentación y estar seguro de ti mismo para cuando llegue el momento de venderle un producto al cliente, será necesario que conozcas el producto que deseas vender y convencer al cliente que esa es su mejor opción, lo mismo se tiene que aplicar para ser un joyero, debes de tener todo esto en cuenta, ya que no todo es tener estudios o cursos sobre joyería, sino que también tienes que conocer la joyería que estas exhibiendo a la venta para tus clientes.
Muchos joyeros no tienen formación en joyería, simplemente porque no es obligatorio realizarla, o bien, porque los cursos son caros. Pero para ser un buen joyero, cómo cualquier otro oficio, hay que formarse y ser un buen profesional. Y aunque no sea del todo obligatorio formarse, realiza cursos y actualízate constantemente.
Puedes aprender diseño o habilidades en gestión al cliente. Para más información en el anterior artículo publicamos un listado sobre escuelas, colegios y universidades de todo el mundo que imparten cursos de joyería, reparación de joyas, arte de la joyería, técnicas de metales, valoración de joyas…
En España, en concreto en Madrid, puedes realizar un postgrado en el Instituto Europeo di Design sobre diseño de Joyería, y en la UAB de Barcelona realizan postgrados sobre nuevas creaciones de joyería contemporánea.
Si no tienes mucha idea de joyería también lo ideal sería realizar un curso de iniciación a la gemología en la Universidad Autónoma de Madrid sobre gemología, diseño y tasación.
Los talleres artesanales y las joyerías se centran en buscar profesionales de gemología y joyas. Así que dependiendo de tu formación acabarás en un sitio u otro, o bien, también podrás ponerte por tu cuenta y ser autónomo, haciendo encargos o montando tu propio taller.
Una de las titulaciones más demandadas es tasador. Su trabajo consiste en verificar y realizar todos los datos técnicos de las piezas de joyería, con el máximo rigor profesional.
A continuación mostramos un vídeo sobre el ciclo formativo de Joyería y sus posibles salidas profesionales:

Las mejores escuelas de diseño de joyería del mundo
En este artículo vamos hacer un listado extenso con información útil de las mejores universidades, escuelas o academias del mundo que dan la mejor enseñanza sobre el diseño y la creación de joyas.
La escuela de joyería Van Cleef & Arpels
Si lo tuyo es la joyería, probablemente hayas escuchado hablar de la famosa escuela de joyería Van Cleef & Arpels inaugurada en Paris, que te permitirá aprender acerca de casi todos los secretos de la alta joyería.
El principal objetivo de la escuela es que el alumno aprenda acerca de los trucos, secretos, características e historia del increíble mundo de la joyería visto desde todo tipo de ángulo o perspectiva, como lo son de aspecto técnico, histórico, cultural y claro, su diseño para ayudar a desarrollar ese sexto sentido que te ayudará a comprender más sobre este mundo que solo algunos pocos logran comprender en su totalidad.
Además, la escuela te ofrecerá la oportunidad de descubrir un arte, de educarte en cuanto al gusto y también podrás adquirir conocimientos acerca de los tipos de materiales que son utilizados para la creación de las joyas a través de la experiencia, aprender a jugar con las diferentes tallas de joyas para combinarlas, colores y más.
Actualmente Marie Vallanet-Delhom es la presidenta de la escuela situada en el 19 de Place Vendóme. Las clases regularmente comienzan a partir de noviembre y el curso se imparte hasta el mes de junio, algunos de los temas que podrían interesarte son sobre aspectos históricos en el mundo de la joyería, los años 20, la interpretación de las piedras preciosas para conocer su valor real, el universo Van Cleef & Arpels para saber más acerca de la visión de esta escuela y mucho más que podrás aprender acerca de la joyería.
Instituto de Tecnología de Rochester, Nueva York, EE.UU
Rochester Institute of Technology (RIT) es una de las universidades más antiguas de los Estados Unidos, fundada en 1829. El Colegio de Artes y Ciencias ofrece una Licenciatura en Bellas Artes, en diseño de joyería. La escuela está reconocida internacionalmente con un ambiente de aprendizaje que se centra en los conceptos y prácticas de orfebrería y diseño.
La escuela también ofrece a los estudiantes la oportunidad de estudiar diseño en 3D y dibujo.
Instituto Lorenzo De Medici – La Escuela de Diseño LdM, Florencia, Italia
La Escuela de Diseño LdM fue fundada en 1973 en Florencia, y es la institución internacional mejor establecida de Italia de educación superior. LdM, tiene su campus principal en Florencia con más de 2800 estudiantes internacionales cada año de todo el mundo.
LdM ofrece un programa de referencia artística y cultural para los estudiantes que quieren seguir su grado en el campo de diseño de joyería. Enseñan las diferentes técnicas de fabricación de joyas con los diseñadores más experimentados. Los estudiantes aprenden a diseñar joyas, soldadura, colocación de las piedras preciosas y semipreciosas en productos terminados. La escuela se centra en enseñar cada paso en el proceso de fabricación de las joyas, asegurando que tengan las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el mundo de la joyería.
Central Saint Martins, Universidad de las Artes de Londres
La Universidad de las Artes de Londres (Central Saint Martins) ofrece una Licenciatura de 3 años sobre el diseño de joyería en su universidad con sede cerca de Kings Cross / St Pancras en el centro de Londres. Los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir una serie de habilidades en la joyería.
Central Saint Martins fomenta la innovación y la creatividad original a través de realizar diferentes proyectos, incluyendo proyectos realizados tales como diamantes Cool, Swarovski, Nissan, Avakian…
En 2015, se seleccionó un pequeño número de estudiantes de la joyería de diseño para trabajar con el diseñador de joyas y minorista Theo Fennell. Los estudiantes seleccionaron los materiales a utilizar y trabajaron con los artesanos para llevar diseños de joyería que finalmente se pusieron a la venta en la tienda principal de la empresa.
La Universidad de Kansas, Lawrence, EE.UU.
La Universidad de Kansas KU ofrece una licenciatura de cuatro año de Bellas Artes en el programa de artes visuales en la que los estudiantes pueden elegir entre una variedad de cursos de diseño de estudio, incluyendo el diseño de joyas, realizando prácticas profesionales de esmaltado y gemología.
El departamento está bien equipado con instalaciones de orfebrería / Joyería incluyendo un estudio dividido en diferentes salas.
Birmingham City University, Birmingham, Reino Unido
En Birmingham City University ofrecen unos programas prácticos de diseño de joyas en el corazón de la famosa joyería barrio de Birmingham.
La universidad Birmingham City University se centra en estudios de joyería de diseño. Los graduados de la universidad se han ganado el reconocimiento internacional y se han encargado de obras en Reino Unido como Royal Mint, V & A Museum o la galería Saatchi SIERAAD…
California College of the Arts, EE.UU.
California College of the Arts es una de las escuelas más antiguas y conocidas, con diferentes programas sobre el arte del metal. Estos programas permiten a los estudiantes aprender las bases de las técnicas tradicionales y contemporáneas de la orfebrería.
Los estudiantes ponen en práctica sus habilidades artísticas y fomentan su invención y originalidad en la creación de joyas.
Edinburgh College of Art
Edinburgh College of Art (ECA) es una de las escuelas de arte más exitosas. Esta escuela ofrece programas de postgrado en el campo del diseño de joyería. La escuela ECA es conocida por sus exitosos premios de creatividad y por su sistema de educación.
Academia de Arte de Estonia (Estonian Academy of Arts)
Estonian Academy of Arts es una academia que ofrece un plan de estudios de joyería con el objetivo de desarrollar ideas creativas en los alumnos. La escuela permite a los estudiantes fortalecer sus conocimientos con profesores reconocidos. En el departamento de diseño, los estudiantes se les permite ampliar sus habilidades sobre el diseño de joyas.
San Diego State University, EE.UU.
La Universidad Estatal de San Diego es una famosa institución pública con sede en California, EE.UU. Esta escuela ofrece más de 300 programas sobre diseño. La universidad ofrece una licenciatura en Artes especializada en joyería y orfebrería.
El programa involucra al estudiante en el conocimiento de los metales, a través de la investigación de temas en los campos del arte y el diseño. Los estudiantes que obtengan las mejores notas (sobresalientes) tendrán la oportunidad de participar en un programa de intercambio, con el fin de compartir la experiencia en el campo de los estudios.
Academia de las Artes de China (China Academy of Art)
China Academy of Art se fundó en el año 2004. Esta escuela ofrece a los estudiantes un programa de licenciatura de cuatro años, más un período de tres años de Maestría en el campo del diseño de joyería. Hay numerosos laboratorios de la escultura, vidrio y cerámica en el estudio de la joyería.
A través de un programa ambicioso, se anima a los estudiantes a pensar de forma individual, dominar el método de diseño básico y crear sus propias piezas de joyería.
Leer más
Cómo saber la medida de anillo de mi pareja. Tallas anillos
Seguramente ya sepas cómo, cuándo y dónde piensas pedir a tu pareja que se case contigo, y te habrás imaginado el momento en que le pidas la mano, o hasta tienes el discurso perfecto planeado, pero te hace falta lo más importante, saber la talla de anillo de tu pareja…, y resulta que no tienes ni la menor idea de cuál es su talla, tranquilo aquí te contaremos algunos trucos para averiguar la talla de anillo de tu novia sin que ella lo sepa, así de esta manera no arruinaras la sorpresa.
Si tu novia es de las que duerme sin despertar en toda la noche, estas de suerte. Cuando ella se encuentre dormida utiliza un alambre como por ejemplo el del pan de molde, úsalo para rodear su dedo anular y marcar la medida exacta con el alambre. Harás lo mismo como si estuvieras cerrando la bolsa del pan, solo que lo colocarás sobre su dedo como si fuera el anillo, claro esto sin que se suelte el nudo para mantener la medida exacta, ahora lo único que debes de hacer es guardarlo bien, y llevarlo a la joyería cuando estés listo para ir a comprar el anillo de compromiso, esto, les sirve de mucho a la joyería para determinar la medida del anillo que le compraras a tu novia para que encaje perfectamente.
Otra manera de saber la medida del anillo de tu novia es una bastante común, y es tomando prestado un anillo de tu novia y llevarlo a la joyería, de esta manera sabrás la talla que ella usa.
Leer más