
Empleo en el sector joyero
El sector joyero tiene unas 20.000 empresas, divididas en PYMES de joyería, relojería y platería. Estos datos se muestran en la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros. Estas empresas tienen sectores de fabricación, talleres, exportaciones, comerciantes, detallistas…
En relación a los datos de empleo, las cifras son importantes, más de 200.000 puestos de trabajo directos y otros 175.000 de forma indirecta. Las zonas geográficas más importantes de producción son Cataluña, Córdoba, Madrid, Valencia, Galicia, y Zaragoza.
Para encontrar trabajo en una joyería y convertirlo en tu profesión es muy importante tener una formación profesional más que suficiente, haciendo cursos (Instituto Gemológico Español), ciclos formativos, pasando por la universidad o estudios de postgrado.
El sector de la joyería no es únicamente vender joyas, avanzadas técnicas de diseño CAD en 3D te permiten convertirte en diseñador de joyas, estudiarlas o combinarlas con la moda.
Lista de todos los perfiles del sector joyero:
- Joyero. Persona encargada de vender el material, también puede ser el que diseñe las joyas.
- Moldeador. Especialista en técnicas de modelismo y de vaciado.
- Tasador. Se encarga de verificar la autenticidad de la joya o de una piedra.
- Damasquinador. Se encarga de trabajar el damasquinado; técnica milenaria procedente del mundo árabe consistente en incrustar oro o plata sobre otras superficies metálicas.
- Orfebre. Es quien labra objetos artísticos de oro, plata y otros metales preciosos, o aleaciones de ellos.
- Engastador. Coloca correctamente la piedra en otro objeto mediante el uso de limas y piedras.
- Especialista en diamantes. Es el gemólogo que se ocupa del estudio sistemático de los diferentes tipos de talla, así como su autenticidad.
- Gemólogo. Es el especialista y titulado en gemología. Se dedica a la identificación de gemas utilizando la nomenclatura correcta.